Cuidando la vida y el planeta

Sostenibilidad

Nuestro planeta es nuestro hogar, un hogar que no hemos cuidado, igual que muchas veces no nos cuidamos a nosotros mismos.

La sostenibilidad es el motor que precisa el mundo para que todos salgamos ganando. Ser sostenible implica que con nuestros actos no comprometemos la capacidad futura de la tierra de renovar sus recursos para volvernos a nutrir en el futuro. No solo, sostenibilidad es evidentemente cuidar los temas medioambientales, sin olvidarnos de los sociales, entendiendo que no podemos olvidarnos del aspecto económico, para que la conjunción de todo permita que las tres áreas mencionadas sean viables a la vez.

Si quieres ser sostenible mira cómo tú puedes aportar, quizás es consumiendo de modo responsable, ahorrando todo lo que puedas, y sobre todo contribuyendo al mundo con tu Amor. Pensamos a menudo que el Amor no tiene nada que ver con la sostenibilidad, y sin embargo el núcleo de toda acción sostenible se enracima precisamente en nuestra dimensión amorosa. Ver esta conexión no es sencilla, sobre todo en un momento donde la palabra Amor es casi un tabú hablar de ella y se ha prostituido de muchas maneras. La realidad es que no conocemos en toda su amplitud lo que significa. Solo el Amor puede conducir al ser humano a que los desafíos del mundo terminen en buen puerto.

 

Actividades sostenibles

Si tu hogar sufre, tarde o temprano tú también.
Te invitamos a que solicites plaza para alguno de los siguientes cursos gratuitos, para aprender a cuidar nuestro planeta.

“Mañana” es un documental por los cinco continentes buscando ideas y personas innovadoras que luchan contra el cambio climático. La idea es comprender mejor los retos que nos presenta el cambio climático en el mundo, cómo podemos contrarrestarlo, sus consecuencias, y comprometernos para juntos rescatar un proyecto que humanice el mundo conectándonos con la naturaleza en un vinculo de amor y respeto. El cine Forum consiste en ver la película y luego abrir un rico debate entre nosotros.
Todo lo que hacemos y consumimos genera un impacto en el planeta, más grande del que normalmente se cree. ¿Sabías que por cada cubo de basura que sacas se han generado hasta 70 cubos de residuos en producir lo que hay en tu cubo? ¿Cómo podemos paliar esta situación?
Hacer que más de 8000 millones de personas en el mundo vivan con dignidad, hace imprescindible pensar en alternativas como el decrecimiento sostenible. Ven a enterarte con nosotros sobre qué es realmente el decrecimiento y por qué está cobrando cada vez más fuerza como alternativa al modelo actual.
El avance de la tecnología fotovoltaica ha sido clave para que el autoconsumo eléctrico se convierta en una realidad económicamente viable. La curva de aprendizaje en el sector de los paneles solares ha sido espectacular, y se ha producido en apenas diez o quince años. En este tiempo se ha pasado de unas instalaciones fotovoltaicas que solamente tenían sentido si estaban subvencionadas, a ofrecer unos niveles de producción energética tan elevados, que el coste la energía producida es más barata que la que ofrecen las compañías distribuidoras de electricidad.
El avance de la tecnología fotovoltaica ha sido clave para que el autoconsumo eléctrico se convierta en una realidad económicamente viable, promocionada por el gobierno con AYUDAS (Subvenciones) y ventajas fiscales. En esta jornada aprenderás ¿qué es la energía solar y cuáles son sus características?, ¿cómo es una instalación de autoconsumo fotovoltaico?, ¿qué apoyo gubernamental existe hoy en día vía subvenciones y ventajas fiscales?, y mucho más
De un modo ameno, participativo y dinámico, vemos cómo puedes reciclar no solo los desperdicios en casa sino en la oficina. Tomarás conciencia de la problemática que supone, y ganarás un conocimiento con el que todos podremos salir ganando, el planeta, y nosotros.

Tú eres SoySol

Si has perdido la confianza en el ser humano o incluso en ti mismo, nosotros venimos a decirte que creemos en ti. Nuestro sueño es posible.